LIBROS
Cómo estudiar debería ser una materia más en cualquier área del conocimiento, pero en la música es un tema bastante complejo. ¿Crees que el tiempo lo hace todo?
No es así. Muchas veces se pierde el tiempo en agotadoras horas de práctica y el resultado no corresponde a la cantidad de esfuerzo realizado.

Un recorrido histórico y analítico desde la prehistoria hasta la actualidad. Se exponen las peores controversias entre los músicos... y también entre el público.
NOVEDAD: Con más de 60 ejemplos de audio que ilustran el texto.

¿Es que se puede decir algo más en este tema?
Se puede decir y mucho.
Cuando los músicos razonan exclusivamente en base a notas y alteraciones, pueden caer en errores tan graves como querer fundar teorías que no resisten la prueba del cálculo matemático.
Con esta premisa el autor indaga en el mundo de los números y va más allá de la teoría convencional de la música.
Pequeño libro que explica de manera divulgativa la naturaleza de la memoria y el aprendizaje: los conceptos básicos, los casos más raros, los diferentes tipos de memoria, los procesos que facilitan o dificultan el recuerdo y el aprendizaje, etc.
¿Cómo superar el problema de la extraordinaria complejidad que es aprender a leer la música?
El método que propone este libro se basa en la memoria visual y sus características.

¿Por qué es importante conocer cómo funcionan las partes del cuerpo que intervienen al tocar un instrumento?
Porque es la base para tener una buena técnica, evitar el cansancio, los dolores en las articulaciones, inflamación de los tendones, etc.

¿Por qué existen los instrumentos musicales?
¿Qué motivó su invención y cuándo fue?
¿Cómo fueron evolucionando?
Formato e-book

El método fue ideado originalmente para el piano. Más tarde se vio la posibilidad de extender su aplicación a otros instrumentos. Finalmente se analizó la posibilidad de organizar un Programa General de Estudios Musicales que fuese la base de una estructura académica.
- El libro es un compendio de tal desarrollo.
- Para profesores y músicos profesionales.