LIBROS


Mis libros a tu alcance.






Cómo entender la partitura y cómo organizar la memoria

  • Cómo y por qué decidir los movimientos corporales que puede ser necesario hacer
  • Cómo organizar de una manera coherente las vacilaciones y las dificultades al estudiar, para vencerlas
  • Cómo manejar los propios procesos mentales aprendiendo a controlarlos

Formato e-book





 La historia de la música es un rompecabezas complicado y  nunca termina de armarse, pues a cada día que pasa le inventamos una pieza nueva.  

La ciencia tuvo, y tiene, mucha influencia para ofrecer diversas herramientas a los músicos a través de  las épocas.

Un recorrido histórico y analítico desde la prehistoria hasta la actualidad.

Formato PDF

289 páginas

NOVEDAD: Con más de 60 ejemplos de audio que ilustran el texto. 

Formato e-book



¿Qué más se puede decir en este tema?

Se puede decir mucho. Cuando los músicos razonan exclusivamente en base a notas y alteraciones pueden caer en errores de concepto tan graves como querer fundar teorías que no resisten la prueba del cálculo matemático.

Con esta premisa el autor indaga en el mundo de los números y va más allá de la teoría convencional de la música.

12 páginas

Formato  e-book




Pequeño libro que explica de manera divulgativa la naturaleza de la memoria y el aprendizaje: los conceptos básicos, los casos más raros, los diferentes tipos de memoria, los procesos que facilitan o dificultan el recuerdo y el aprendizaje, etc.

Es un panorama general y simplificado de una de las funciones cerebrales más importantes, con el objetivo de que pueda ser útil para estudiantes o profesionales en diversas actividades.

Formato e-book 






¿Cómo superar el problema de la extraordinaria complejidad que es aprender a leer la música?

El método que propone este libro se basa en la memoria visual y sus características.

Formato e-book







¿Por qué es importante conocer como funcionana las partes del cuerpo que intervienen al tocar un instrumento? 

 Esta es la base para tener una buena técnica. 

 Formato e-book





¿Por qué existen los instrumentos musicales?  

¿Qué motivó su invención y cuándo fue? 

¿Cómo fueron evolucionando?

Formato e-book






El objetivo de este libro es que la génesis y la importancia de uno de los mayores legados de la historia de la música sea comprensible para todos los lectores .  

Formato e-book 








¿Por qué es científico?


1- Fueron consultadas y actualizadas diversas fuentes de investigación acerca de los procesos mentales y cerebrales durante el aprendizaje.

2- Fueron sometidas a prueba diversas técnicas propias de la ejecución de instrumentos musicales, a fin de obtener una generalización fundada en las características de la anatomía humana.

3- En dichas pruebas se examinaron además las condiciones mecánicas de la ejecución, bajo el enfoque de ciertas leyes de la Física.

4- Se puso especial atención a los procesos de la memoria, a fin de sacar conclusiones útiles para que los alumnos 

aprendan a estudiar de manera eficiente.

5- Se realizaron pruebas con grupos de control para medir comparativamente ciertas prácticas y metodologías conocidas, y confrontar los resultados con algunas hipótesis que precedieron a la investigación.

6- Se elaboraron directrices para un Programa de Enseñanza a nivel académico, donde se apliquen las conclusiones alcanzadas.  Dichas directrices consideran todos los pasos necesarios en la formación de un músico, desde los siete años de edad (aproximadamente) hasta su formación profesional.